La tecnología como creación del desarrollo del hombre es un elemento de la evolución, siempre está vinculada con la mejora del ser humano, por esta razón se ha visto que a través de la historia cada vez que aparecen nuevos elementos o artefactos, se cree que desaparecerán y así no es. No pasó con la prensa cuando llegó la radio, no pasó con la radio cuando llegó la televisión y no pasó cuando llegó la internet con estos tres antecesores; siempre se han conectado y empezaron a trabajar entre ellos para la comunicación y la información del ser humano, además, teniendo en cuenta este detalle, los medios nacieron para tres funciones: informar, entretener y educar.
De aquí sale esta pregunta ¿Cómo aprovechar la tecnología, en el caso de los smartphones para desarrollar talentos y vincularlos con el entorno natural?
El entorno natural está vinculado con el comportamiento del ser humano, por esta razón, se busca plantear cómo las nuevas tecnologías sirven para desarrollar talentos, gracias al proceso de la globalización de la cultura, ejemplo; ya se maneja la visita del museo de New York desde el celular.
Qué diferente es aprender a tocar un instrumento desde la comodidad de la sala de la casa, solo con una aplicación que está en la tienda del aparato celular que se maneje, a esto se le puede sumar la pintura o los tutoriales en diferentes redes que, con solo un video se puede aprender y descubrir el potencial que las personas tienen escondido para cualquiera de las artes u oficios que llamen la atención.
Todo a través de la popularización cultural que, con la facilidad de la conectividad individual a través de un celular y el poder conocer o aprender desde cualquier lugar de manera remota y digital. Así, el ecosistema virtual sería un entorno natural para todos los seres humanos y más para los nativos digitales.
Asimismo, un smartphone se convierte en una extensión de las tareas diarias y una ayuda tan natural como un cuaderno, una calculadora o una linterna; de esta manera, el desarrollo de los talentos es mucho más sencillo con los procesos digitales y una buena guía, así se logran establecer mejores resultados tanto en una disciplina con en un hobbit. La tecnología va tan rápido que las expectativas de lo que es hoy una novedad, mañana ya es obsoleto.
Oscar Andrés Silva
Docente y periodista.
Por eso llega este 2021 con nuestra segunda edición del encuentro de fotografía
#ColomboPhotographer